Gambas "recién cocidas"... ¿en realidad es taaaan importante?

Gambas "recién cocidas"... ¿en realidad es taaaan importante?

Elena Barrios

Pues sí. Muchísimo. Hay una enorme diferencia entre una gamba recién cocida y una gamba que se coció ayer. ⏱️

La primera diferencia es algo que salta a la vista: la sequedad. Una gamba cocida no deja de ser de alguna manera "pescado cocido". Y como tal, una vez cocinado se guardará en frío: es decir, en una nevera o frigorífico con una temperatura que estará entre 5º y 10ºC.❄️

Como todo el mundo sabe, incluso en el refrigerador la comida se seca porque poco a poco se va evaporando el agua que contiene. Al secarse el agua de la capa exterior (la cáscara) se empieza a tirar del agua del interior de la cáscara (la carne).🫧

Bien es cierto que este proceso se puede ralentizar colocando un paño húmedo sobre las gambas guardadas en el frigo (👀 apúntate el truco si no lo sabías: es básico para guardar los restos de gambas de un día para otro y hacer una receta de "sobre uso"). Pero si te gustan las gambas, las gambas de verdad, notarás muchísima diferencia entre unas gambas cocidas ayer y unas recién cocidas. Y tú no te mereces tomar unas gambas de ayer... 🙏

Al pelarlas, es algo que notarás en la textura de la carne: seguirán siendo ricas (las gambas de Huelva son las mejores de España), pero serán mucho menos jugosas. Y ya que te tomas unas gambas buenas, no te las tomes del día anterior. Home po'favo! 😩

Ya lo sabes: no hace falta que programes con antelación, que lo compres con más de 24 horas de antelación ni que te tomes unas gambas que llevan cocidas como mínimo 48 horas: pídelas frescas, recién cocidas, jugosas, sabrosas... como te gustan!! 😋 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.